Aprende mientras inviertes.
Te ayudamos a tener una relación más educada con tu dinero.
¿Invertir en acciones a 10 o 20 años en Bolsa? Sí, se llama Buy&Hold
Fijaos en esta imagen, es el gráfico histórico del índice estadounidense S&P500, donde figuran las mayores compañías del gigante nortemaericano. Si nos fijamos en detalle cómo ha evolucionado, vemos que en los últimos 30 años, de manera general, este índice ha crecido (o, como se suele decir, ha tenido una tendencia alcista)» es decir, que […]
¿Qué es la filosofía de inversión en Bolsa «Growth»?
En una guerra, en el deporte profesional, en un juego como el ajedrez…o a la hora de sacar partido a tu dinero invirtiendo en Bolsa: La estrategia es fundamental para obtener buenos resultados en tu cuenta corriente, al final del partido o en el campo de batalla. Imagina que hubieras invertido en Tesla hace exactamente […]
¿Qué son los Aristócratas del Dividendo en la Bolsa?
Príncipes, condes, duques, marqueses, barones…la aristocracia es una clase social que está formada por las personas que poseen títulos nobiliarios que, en un momento dado, fueron concedidos por el rey o bien fueron heredados de sus antepasados. Ser aristócrata en la vida social no está exento de altibajos Definición Las empresas que se denominan aristócratas […]
¿Afecta el Blue Monday a la inversión en Bolsa?
¡Menudo año que llevamos! En apenas 18 días transcurridos de 2021 ya hemos sido testigos de un asalto al Capitolio de Washington, la capital del EEUU, también de Filomena, un temporal de frío y nieve de proporciones bíblicas cuyos efectos aún son visibles en buena parte de España, por no hablar de la tercera ola […]
¿Qué son los Pasivos Totales de un empresa?
¿Eres una persona pasiva con tu dinero? Pues que sepas que no hay nada peor para tu bolsillo. El dinero pierde valor año a año debido a la inflación. Por eso invertir es la mejor manera de obtener rentabilidad y evitar esta pérdida monetaria. Sí, lo sabemos, puede ser difícil. Por eso, te proponemos que […]
¿Qué son los Activos Totales de una empresa?
Para que una bicicleta funcione es necesario que todo el engranaje de piezas y componentes estén ensamblados. Necesitas un manillar, un cuadro, unas ruedas, unas llantas, unos frenos, una cadena y unos cambios para comenzar a pedalear. Al igual que la bici necesita estas herramientas, las compañías requieren los activos para desarrollar su actividad. Ninguna […]
¿Qué es una Empresa de Servicios de Inversión (ESI) y cuáles existen?
Al igual que James Bond tenía “licencia para matar”, hay determinados sectores regulados que necesitan de una licencia para poder desarrollar su actividad. Los bancos necesitan el visto bueno del Banco de España, las aseguradoras dependen de la Dirección General de Seguros, las casas de apuestas están supervisadas por la Dirección General de Ordenación del […]
¿Qué es un índice (bursátil) y cómo se crea?
El dedo índice ☝ es el segundo dedo de la mano y se encuentra entre el pulgar y el dedo mayor o corazón. Este dedo es uno de los más importantes, ya que sirve para indicar cosas. Del mismo modo, un índice bursátil señala el estado medio de la situación de una bolsa de valores. […]
¿Qué es un spin off en Bolsa?
¿Echabas de menos los eventos? Los sociales, seguro. Todos tenemos ganas de volver a disfrutar de la familia y amigos en comilonas, fiestas, viajes, conciertos y festivales. Pero, en esta ocasión nos referimos a otro tipo de eventos. Más concretamente los financieros, esos acontecimientos que tienen lugar en una compañía y que van desde un […]
¿Qué es el EBITDA y cómo se calcula?
EBITDA es un término que suena raro y, siendo sinceros, es un término algo complejo de explicar. Ya que a nosotros nos gustan más las cosas sencillas, vamos a tratar de simplificarlo al máximo. Como seguro ya sabes, hemos incorporado muchos datos financiero de compañías, siendo este uno de ellos, así que cuanto mejor lo […]
¿Qué son las Deudas totales o Total Liabilities de una empresa?
“Si yo te debo una libra, tengo un problema; pero si te debo un millón, el problema es tuyo” (John Maynard Keynes) Esta frase del economista británico John Maynard Keynes, considerado como uno de los más influyentes del siglo XX nos da una idea de la importancia que tienen las deudas y cómo varían según […]
¿Qué es el Margen Bruto o Gross Income Margin de una empresa?
Todos los negocios, desde una pequeña tienda de barrio a una gran corporación multinacional trabajan con un objetivo fundamental: ganar dinero. El beneficio que se genera entre lo que cuesta producir un bien o servicio y lo que se obtiene por ello es el margen de ganancias. Hoy vamos a aprender juntos qué es el […]
¿Qué es el Euríbor y cómo evoluciona?
Seguro que has escuchado la expresión “me he comprado una casa, ahora tengo que estar 30 años pagándola al banco”. El Euríbor es el tipo de interés que pagan los bancos europeos por prestarse dinero.
El precio BID, el MID y el ASK. ¿Qué son y para qué se usan?
Los precios de las acciones cambian constantemente. En cuestión de milisegundos los títulos de una empresa pueden subir o bajar. Es por ello que los precios que se muestran en tu app son siempre orientativos.
¿Qué son las acciones internacionales?
Las acciones internacionales son exactamente iguales a las que ofrecemos a nuestros clientes en Ninety Nine, es decir partes o trozos de compañías que cotizan en mercados de EEUU
¿Qué es un ADR? Empresas no americanas en la Bolsa de Estados Unidos
¿No te has preguntado porqué compañías europeas (y españolas), canadienses, asiáticas o latinoamericanas cotizan en los mercados de Wall Street? Pues porque estas empresas no estadounidenses están presentes en las bolsas de EEUU mediante un ADR.
¿Qué es el Código ISIN de una acción?
US0378331005 no es la denominación del último OVNI divisado en Roswell, Nuevo México, es el código de identificación de las acciones de Apple.
Una de índices bursátiles: ¿Qué es el S&P500?
El índice Standard & Poor's 500 o S&P500, es uno de los índices bursátiles más importantes de Estados Unidos y del mundo. Se le considera el índice más representativo de la situación real del mercado y en él cotizan las 500 mayores corporaciones estadounidenses.
¿Qué es la Tasa Tobin y cómo afectará a tus inversiones en Bolsa?
La tasa Tobin (aunque en realidad es un impuesto no una tasa) es el nombre coloquial para denominar el impuesto sobre transacciones financieras cuyo objetivo principal es encontrar un efecto disuasorio en relación a la especulación.
Una de índices bursátiles: ¿Qué es el NASDAQ?
Muchas veces se habla de Wall Street para referirnos a la Bolsa de Nueva York. Lo cierto es que hay diferentes bolsas, está el NYSE, la AMEX y el NASDAQ y que no todas están en la famosa calle del muro.
Una de índices bursátiles: ¿Qué es el NYSE?
La New York Stock Exchange o NYSE es la bolsa de valores de Nueva York y el mercado de valores más grande de todo el mundo.
¿Qué es el sesgo local? Invirtiendo fuera de casa
La sabiduría popular puede extrapolarse a muchas cosas de la vida, como la inversión. El dicho “no pongas todos los huevos en la misma cesta” es especialmente importante a la hora de definir una estrategia para sacar partido a tu dinero.
¿Cómo puedo llevar mi cartera de inversión a Ninety Nine?
Sí, puedes traer tu cartera a Ninety Nine y encantados de que confíes en nosotros como tu broker de referencia. Significa mucho. Te explicamos como hacerlo paso a paso con este caso práctico
¿Qué es un split en Bolsa?
Definición del concepto Split significa trocear, partir, dividir. En bolsa, un split o desdoblamiento de acciones es un ajuste matemático que se realiza al precio de las acciones de una compañía, sin que cambie la composición del accionariado. Consiste en disminuir el valor de cada acción y aumentar su número, pero respetando la proporción monetaria […]
¿Qué opciones tienes para invertir en Bolsa?
Si ya diste tus primeros pasos, puede ser un buen momento de aprender un poco sobre las distintas opciones que tienes para invertir en bolsa. Aquí te ayudamos a entenderlo desde la perspectiva de si quieres tener intermediarios entre tú y el mercado, o no. Fondos de inversión Seguro que has oído hablar de ellos. […]
Quiero empezar a invertir: ¿cómo lo hago?
Aprender a invertir no debería dar tanto miedo como sucede a menudo. Muy pocas personas le dedican atención y, por lo tanto, tiempo. Pero a poco que te pares un poco a pensar en tu futuro económico, verás que este es una ensalada con tres ingredientes principales: El dinero que ganas. Lo que ahorras del […]
¿Qué es el cambio de divisa y cómo se calcula?
Definición del concepto El tipo de cambio de divisas, también conocido como tasa de cambio, es la relación existente entre el valor real de una divisa con respecto a otra. Dicho de otro modo, el tipo de cambio de divisas indica cuántas monedas de una divisa son necesarias para obtener una unidad de otra divisa. […]
¿Cómo saber cuál es tu perfil de inversión?
Ya lo sabemos, quién no arriesga no gana. Toda operación conlleva la posibilidad de perder dinero. Por eso es importante saber tu perfil de inversor
Por qué cuidar tu dinero es una buena idea
Tener el dinero en el banco es casi igual que guardarlo debajo del colchón. Por eso queremos ayudarte a sacarle partido a tus ahorros
La bolsa para el 99%
Sí, lo sabemos, invertir en bolsa puede parecer difícil. Para eso ha surgido Ninety Nine, para que alguien como tú saque partido a su dinero de una manera sencilla y con toda la seguridad y garantías que exiges
¿Qué es el Fogain y cómo protege tus inversiones?
El fondo de garantía de inversiones, también denominado FOGAIN, es un fondo existente en España que tiene como misión indemnizar a los inversores en los casos de insolvencia de las empresas de servicios de inversión.
¿Qué es un dividendo y cómo funciona?
El dividendo es la parte del beneficio de una empresa que ésta reparte entre sus accionistas. Lo primero que tienes que saber es que no todas las compañías reparten dividendo. Así que antes de invertir en acciones de una empresa...
¿Qué es una OPA en Bolsa?
Una OPA es una oferta pública de adquisición. Se trata de una operación en la que una o varias personas físicas o sociedades ofrecen a todos los accionistas de una compañía que cotiza en bolsa la compra de sus acciones, o de...
¿Qué es un Contrasplit en Bolsa?
Contrasplit es lo opuesto a split, es decir, unir, agrupar, juntar. El Contrasplit, es un movimiento que junta las acciones de una compañía, reduciendo su número en el mercado. En un Contrasplit se busca reducir el número de títulos...
¿Qué es un Stop Loss en Bolsa?
Un stop loss es, sencillamente, una orden automatizada de venta que se activa cuando una acción alcanza la pérdida máxima que el inversor está dispuesto a asumir.
¿Qué es un market maker en Bolsa?
En el mundo de la bolsa circula a menudo el término de market maker. Quizás lo hayas oído más de una vez, pero ¿sabes qué significa exactamente?
¿Qué es el spread y cómo funciona?
En muchos foros y páginas web se habla a menudo de brokers que obtienen margen aplicando un spread, una expresión habitual en el mundo de la bolsa, pero que para las personas de a pie puede resultar incomprensible. Por eso hemos pensado que quizás te interese saber un poco más acerca de este concepto y las implicaciones que tiene para el pequeño inversor recurrir a un broker que opta por este tipo de estrategia.
Las juntas generales de accionistas
Dentro de los eventos financieros, además de los derechos de suscripción que se generan para un accionista en caso de ampliación de capital, están también las juntas generales de accionistas o Annual General Meeting. Se trata de un encuentro anual en el que se reúnen la junta directiva de la compañía y los accionistas. Las juntas generales de accionistas permiten a los accionistas participar mediante voto en decisiones estratégicas sobre la compañía.
¿Qué es el derecho preferente de suscripción?
Cuando utilizas nuestra app, te vas a encontrar en diferentes pantallas menciones a los eventos financieros, en alusión a todos aquellos acontecimientos que forman parte de la actividad de una empresa cotizada que tienen repercusión para sus accionistas, entre ellos se cuentan también los derechos de suscripción. Aunque ya los hemos abordado de manera superficial […]
¿Cómo funciona el interés compuesto?
Es posible que en alguna ocasión hayas oído hablar del interés compuesto. Se trata de un elemento clave a la hora de maximizar el rendimiento de nuestro dinero por eso conviene entender en qué consiste. En este post te lo explicamos. Empecemos con lo más básico. El interés El interés es lo que recibe un […]
¿Qué son las criptomonedas y cómo funcionan?
Seguro que has oído hablar de las criptomonedas, de la tecnología blockchain, del bitcoin y quizás también de otras monedas virtuales como, por ejemplo, ethereum, por nombrar algunas de las más populares. Pero, ¿sabes realmente qué es una criptomoneda, para qué sirve y por qué suscitan tanta controversia? En este post de lo explicamos.
Derivados en bolsa: ¿Qué son los CFDs y cómo funcionan?
Seguramente hayas oído hablar de los CFD en numerosas ocasiones. Muchos brokers los anuncian con publicidades agresivas por diversos canales. ¿Pero sabes qué son? En este post te lo explicamos. Los CFD son un acuerdo por el cual un inversor y una entidad intercambian la diferencia entre precio de compra y precio de venta de un activo subyacente.
Derivados en bolsa: ¿Qué son las opciones financieras y cómo funcionan?
Las opciones son un tipo de producto derivado financiero cuyo activo subyacente son las acciones. Dado que es un producto de alto riesgo, en Ninety Nine no tenemos previsto incluirlo en nuestro catálogo. No obstante, nos parece importante ofrecer a nuestros lectores unas pinceladas que les facilite su comprensión, en línea con nuestra misión de fomentar el conocimiento financiero.
Derivados en bolsa: ¿qué son los futuros y cómo funcionan?
Los futuros forman parte de los denominados productos financieros derivados. Tal y como hemos visto de manera más genérica en el post sobre productos derivados financieros, se trata de un contrato por el cual se acuerda la compra o venta de una cantidad determinada de un valor, que se denomina activo subyacente, al precio actual, y que se materializará en una fecha futura. Existen dos tipos de futuros, el forward o el futuro.
¿Qué son los derivados financieros?
En Ninety Nine no ofrecemos este tipo de productos de inversión, debido a su complejidad y al elevado riesgo que implican. No son productos adecuados para inversores principiantes o para perfiles de inversión conservadores. Aun así, creemos que puede interesarte tener unas nociones básicas acerca de los derivados para conocer mejor su funcionamiento.
Una de índices: principales índices de Bolsa de Estados Unidos
Como sabes, en Ninety Nine te ofrecemos una amplia selección de acciones estadounidenses. Por este motivo, en este post abordaremos cuáles son los principales índices bursátiles estadounidenses y qué tipo de compañías los componen.
¿Cómo funciona el mercado de divisas?
Las divisas son las monedas oficiales en circulación que tienen los diferentes países, regiones o uniones monetarias. El intercambio de divisas, que en sus orígenes surgió con fines comerciales, dio lugar a la creación del mercado de divisas o foreign exchange market conocido como Forex.
¿Qué es la volatilidad?
Si eres novato en el mundo de la inversión, es importante que estés familiarizado con el término de la volatilidad y que entiendas cómo afecta a los mercados financieros y a los productos de inversión. Comencemos primero por la definición. Este concepto hace alusión a algo mudable, inconstante, oscilante.
¿Qué son las commodities?
Las commodities son bienes de carácter genérico o básico, denominados también materias primas o mercancías. Se trata de aquellos productos que se hallan en abundancia en la naturaleza y que son objeto de comercio, además de ser habitualmente utilizadas para elaborar todo tipo de productos finales.
¿Qué es la liquidez?
El término liquidez hace referencia a la cualidad de un activo de transformarse fácilmente en dinero efectivo. Esto quiere decir que cuando el nivel de liquidez es elevado, resultará sencillo vender el activo y obtener a cambio dinero en efectivo.
¿Qué es el perfil de inversión?
Antes de empezar a invertir, es importante que tengas claro cuál es tu perfil de inversión. De esta manera, te asegurarás de invertir en aquellos productos que más te convienen. El perfil de inversión viene determinado por el riesgo que estamos dispuestos a asumir y la rentabilidad que esperamos obtener.
Cinco posibles «riesgos» de invertir en bolsa
En este post vamos abordar 5 riesgos de invertir en bolsa que pueden presentarse al comprar acciones y que deberías tener presente antes de tomar una decisión de inversión: el riesgo de mercado, el riesgo de divisa, riesgos sectoriales, riesgos operativos y el riesgo de liquidez.
Cómo comprobar si tu broker es «legal»
Te recomendamos que tomes una serie de precauciones para asegurarte de que la plataforma o broker con que vas a invertir está autorizado y cumple con la ley. Asegúrate de que tu broker no sea un “chiringuito financiero”.
¿Qué son los índices bursátiles?
Quizás el término índice bursátil no te resulte familiar, y en cambio, sí has oído hablar del Ibex, del Dow Jones o el Nasdaq. Todos ellos son índices bursátiles. Reflejan el precio de mercado promedio de las empresas que forman parte de ellos.
¿Qué es la Bolsa y cómo funciona?
El mercado de valores funciona, en cierto modo, como una casa de subastas. Está formado por una red de bolsas, como por ejemplo la New York Stock Exchange o el Nasdaq, en EE.UU., o la Bolsa de Madrid o la Bolsa de París en Europa en las que cotizan las compañías.
¿Qué es exactamente un broker?
Si nunca has invertido en bolsa, quizás te interese saber que el inversor minorista o inversor retail no tiene acceso directo a los productos de inversión financiera. Para poder comprar una acción, por ejemplo, tiene que acudir a un intermediario financiero, broker en inglés, con licencia para operar en los mercados de capitales.
Precio y valor de las acciones: no es lo mismo
En este post queremos aclarar dos conceptos básicos que debes tener en cuenta a la hora de invertir en bolsa: el precio y el valor de las acciones. Aunque te puedan parecer lo mismo, se refieren a aspectos diferentes.
¿Qué es la inflación y cómo te hace perder dinero poco a poco?
Hablamos de inflación para referirnos al encarecimiento generalizado y sostenido de los bienes y servicios que se venden en un país. Un aumento de los precios en un país, es decir, un incremento de la inflación, conlleva una caída del valor del dinero.
¿Qué es la capitalización bursátil?
La capitalización bursátil indica el valor de todas las acciones de una compañía cotizada en bolsa. La totalidad del valor de las acciones de una empresa que cotiza en bolsa se obtiene multiplicando el precio de una acción por la totalidad de títulos que tiene en circulación. Es decir, la capitalización bursátil lo que refleja es el valor de la empresa a precio de mercado.
¿Qué es la renta variable? ¿Qué tipos de productos existen?
La renta variable es un tipo de inversión a la que pertenecen aquellos productos financieros que tienen una rentabilidad que varía en función de las fluctuaciones de la bolsa. Esto significa que el inversor que compra productos de renta variable no tiene garantías de que vaya a recuperar el capital que ha invertido. El principal producto financiero dentro de la renta variable son las acciones.
¿Qué es una ampliación de capital de una empresa?
Una ampliación de capital es un tipo de operación financiera que permite a la compañías cotizadas a aumentar sus recursos propios o su patrimonio para realizar inversiones o hacer frente a necesidades específicas de financiación.
¿Qué significa que una empresa salga a Bolsa? Conoce las OPV o IPOs
Para que un inversor pueda comprar y vender acciones de una compañía, ésta primero deberá salir a bolsa. La operación que posibilita que una empresa empiece a cotizar en bolsa es la Oferta Pública de Venta (OPV).
¿Por qué todo el mundo debería invertir?
Si has llegado hasta aquí, seguramente albergues dudas acerca de por qué invertir y cuáles son las ventajas. En este post trataremos de profundizar en el concepto de inversión y de ofrecerte razones por las que invertir en bolsa. Invertir tu dinero te permite obtener un beneficio futuro. Es decir, la respuesta a por qué inviertes es que esperas alcanzar una rentabilidad adicional al importe invertido que haga aumentar tu ahorro.
Cinco indicadores macro-ecónomicos que tienes que conocer
Existen numerosos indicadores económicos que se publican de manera regular y que ofrecen una idea de la evolución de la macroeconomía de un país o una región. Aunque no te recomendamos que los tomes como fundamento de tus decisiones de inversión, conviene saber qué ocurre a nivel macroeconómico en un país.
¿Qué ratios tienes que mirar para invertir en Bolsa?
Antes de comenzar a invertir en bolsa, es importante seleccionar cuidadosamente la compañía en la que vamos a invertir. En este post te explicamos qué ratios pueden ayudar al inversor a conocer mejor la situación de una empresa.
¿Qué es la renta fija? ¿Qué modalidades existen?
La renta fija la engloban productos resultantes de la emisión de deuda, que es una importante fuente de financiación, tanto para las empresas como para los Estados. Su rentabilidad suele ser más baja que la de las acciones y que los intereses que exigen los bancos a las empresas o países.